*El Plan Jarillón de Cali consiste en el reasentamiento de las 8.777 familias que habitan el jarillón del río Cauca a su paso por Cali y el reforzamiento del mismo para prevenir una posible ruptura, que generaría una inundación de grandes proporciones en la capital vallecaucana.
Durante dos días expertos nacionales e internacionales se reunirán para discutir sobre experiencias de mitigación de riesgos, cambio climático, prevención de desastres y reasentamiento de comunidades a partir de la experiencia del megaproyecto de ciudad Plan Jarillón de Cali, uno de los proyectos de reasentamiento más grande en América Latina
El evento académico contará con la participación de conferencias internacionales como Anne Catherine Chardón de Francia, Alejandro Liberman de Argentina y Carlos Alberto Fernández de Perú. Por Colombia estarán Elena Correa, Fernando Marmolejo y John Nel Rodríguez quienes abordarán entre otros temas, ciudad y vulnerabilidad, redes de gobernanza, mitigación de riesgo y reasentamiento preventivo.
Así mismo se llevarán a cabo durante el simposio, mesas de trabajo en las que expertos y asistentes discutirán experiencias y lecciones aprendidas que permitan sentar las bases para la construcción de una política pública que les proporcione a las ciudades herramientas técnicas y jurídicas que faciliten este tipo de procesos. Consulte la agenda del Simposio.
El evento académico se realizará en el hotel Spirito by Spiwak y está abierto al público general previa inscripción en el link https://welcu.com/simposio-cali/simposio-internacional-sobre-reasentamiento-cambio-climatico-y-desarrollo-sostenible
Mayores Informes
Comunicaciones Plan Jarillón de Cali
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. y Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.