Anuncio No.2: Los invitamos a participar del I Encuentro de los Océanos: “El Impacto del cambio climático en los océanos”, del 7 y 8 de junio de 2023 - Entrada libre.
"Impactos del cambio climático en los océanos y el territorio", del 7 y 8 de junio de 2023 - Entrada libre. Esperamos su vinculación a este evento que nos permita estimular el estudio de los océanos y motivar la conciencia ciudadana en el cuidado de nuestros mares y espacios costeros.
Ha llegado el momento, nuestro encuentro Semanglares 2021: IV Curso-Seminario Nacional de Estuarios y Manglares: Ecosistemas de manglar para el bienestar humano en un entorno cambiante, se realizará vía Zoom.
El Instituto de Ciencias del Mar y Limnología - Incimar, la Universidad Nacional de Colombia, la Red Colombiana de estuarios y manglares REDSEM y la Universidad Autónoma de Occidente han programado el ciclo de talleres Restauración ecológica y servicios ecosistémicos de sistemas marino-costeros.
La revista científica Limnological Review* (ISSN: 2300-7575), lanza una convocatoria especial para publicar un número temático sobre la biodiversidad acuática colombiana, específicamente sobre aguas continentales.
Entre el 18 y 19 de noviembre se realizará en Cali el Simposio Internacional “Los desafíos del reasentamiento humano y desarrollo sostenible en escenarios de cambio climático. La experiencia del jarillón del río cauca”, organizado por la Alcaldía de Cali a través del Plan Jarillón de Cali*, y la Universidad del Valle, en cabeza del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología – INCIMAR.
Coloquio
El 25 de octubre se realizará el coloquio Apropiación del territorio marino-costero, presentado por la Comisión Colombiana del Océano – CCO*.
Entre el 19 y 22 de junio se realizó el Curso Taller sobre ecosistemas de manglar SEMANGLARES III: Cuantificación y Valoración de Servicios Ecosistémicos Provistos por Ecosistemas de Manglar: Blue Carbon, Mitigación de la Erosión Costera, Biodiversidad y pesca, que tendrá lugar en la isla de San Andrés..
Entre el 7 y el 12 de mayo el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad del Valle (INCIMAR) realizó el curso teórico-práctico Bases para el desarrollo de la perlicultura en Colombia.
El recién creado Instituto de Ciencias del Mar y Limnología – INCIMAR (Lea: Univalle le apuesta a la investigación marina) de la Universidad del Valle
Tras 51 años de educación e investigación con la más alta calidad de la región, el Departamento de Biología de la Universidad del Valle recibió el aval del Consejo Superior para la creación del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología* - INCIMAR.
No events |
El Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias) es la entidad encargada de promover las políticas públicas para fomentar la ciencia, la tecnología y la innovación en Colombia.
Ver másRealizar investigación básica y aplicada de los recursos naturales renovables y del medio ambiente en los litorales y ecosistemas marinos y oceánicos de interés nacional con el fin de proporcionar el conocimiento científico.
Ver másEntidad de la República de Colombia asesor en asuntos marinos, costeros y antárticos.
Ver másCEMarin es una organización internacional sin fines de lucro bajo la ley colombiana, formada por entidades públicas y privadas.
Ver másLa Alianza del Pacífico nació como una iniciativa económica y de desarrollo entre cuatro naciones de América Latina: Chile, Colombia, México y Perú.
Ver másLos ecosistemas costeros tropicales son hábitats altamente productivos con una gran importancia ecológica y económica. El ZMT está dedicado a estos ecosistemas, y la comprensión de las influencias que los alteran y los amenazan.
Ver más